¡Encantados de volver a verles!

Es un placer saludarles de nuevo. Hemos recibido muy buenas críticas y apoyo respecto al boletín Por favor nº 1. Nos sirve de estímulo para continuar y nos reafirma en nuestra decisión de utilizarlo como vehículo para promover la enseñanza de la lengua española.

Cada vez son más las personas que se interesan por el español y que deciden aprenderlo. Nosotros hemos comenzado nuevos grupos en enero y en marzo y el abanico de edades es muy amplio, desde jóvenes de veinte años hasta jubilados de más de setenta. Cualquier momento es bueno para comenzar y a cada uno le llega el suyo.

Aprender un idioma supone una decisión importante e inicia una dirección en el camino. Nos identificamos con la lengua, la cultura y las personas que lo hablan y nos abre una puerta de conocimiento y de oportunidades. Más de 450 millones de personas hablan español en veintitrés países del mundo. No está nada mal, ¿no?

Fernando Ruiz López

Nuevas metas en primavera (Nivel  4-12)

La primavera se acerca. Y con ella todo lo que trae consigo: renovación, nacimiento y transformación. El invierno nos puede haber parecido un poco largo –con mucha nieve este año o mucho frío- pero pronto toca a su fin.

Así también nosotros nos renovamos. La tierra continúa su órbita alrededor del sol y nosotros con ella. Es el momento de dejar atrás una etapa e iniciar otra: en su caso puede ser preparar un viaje a un país de habla hispana o mejorar algún aspecto de su aprendizaje. Un consejo: fíjese en lo que necesita mejorar – ya sea la comprensión, la comunicación oral, la escrita, etc-  pero una vez identificado el objetivo, fíjese en lo que le proporciona más placer. Es decir, lo que más satisfacción le va a dar mejorar y lo que le va a ser más fácil. De nada sirve forzarnos a estudiar conjugaciones si no nos gusta la gramática y nos va a producir un rechazo del idioma. La gramática es importante, cierto, pero hay maneras de aprenderla más fáciles y además no es el único recurso a mejorar en el idioma.

Avanzar en una dirección significa gozar del camino, y tenemos muchos senderos para llegar a nuestro destino. Escoja el que más le guste y le sea más fácil. El aprendizaje del español (como cualquier otro) no debe significar sufrimiento. Hay que sacudirnos esa creencia arcaica de que así debe ser heredada de un concepto erróneo. Al contrario, el aprendizaje debe ser estimulante, y esto no quita en ningún caso el esfuerzo. Pero unas veces ver una película en español con subtítulos puede ser mucho más útil que hacer un ejercicio repetitivo, o aprender dónde está Castilla-León o Ecuador mejores herramientas para su destino. O aprender en qué año comenzó la transición política  española a la democracia o a qué altura está el Machu Pichu en Perú. O descubrir las canciones de Joan Manuel Serrat o un bolero de Los Panchos, por poner dos ejemplos.

Descubra su próximo objetivo de aprendizaje en español.  Fíese de su instinto y que conecte con sus gustos y apetencias, que le sea placentero. Y el que quiera sufrir que siga en invierno. Nosotros ya estamos en primavera…

Comprensión:

¿Qué trae consigo la primavera?

Renovación, nacimiento y transformación.

¿Qué aspectos de la lengua pueden mejorarse?

La comprensión, la comunicación oral, la escrita, etc.

¿Qué criterios nos van a ayudar a elegir?

El placer y la facilidad del proceso.

¿El aprendizaje significa sufrimiento?

En absoluto. El aprendizaje debe ser estimulante (aunque no exento de esfuerzo).

*Nota cultural. Si desea conocer las canciones de Joan Manuel Serrat, los boleros de los Panchos, la fecha de la transición política española a la democracia o la altura del Machu Pichu en Perú, habrá dado un buen paso.

* Las respuestas están disponibles en nuestra página web, en los enlaces más abajo indicados.

Pretérito perfecto simple (pretérito indefinido) (Nivel  5-12)

El pasado simple en español se utiliza para referirnos a acontecimientos en un tiempo concreto (en contra del nombre de pretérito indefinido, que a veces causa confusión a los alumnos). Por ello se acompaña de expresiones temporales como ayer, el año pasado, la semana pasada, hace dos años, en 1.999, el verano de 2012, etcétera.

Intente completar los siguientes ejemplos (verbos regulares):

– El año pasado yo (trabajar) trabajé mucho.
– Mis padres (comprar) compraron  un apartamento en 1.985
– En el verano de 1.992 (celebrarse) se celebraron  los Juegos Olímpicos en Barcelona.
– La Constitución española (aprobarse) se aprobó en el año 1.978
– En el mes de agosto del año pasado (leer) leí un libro de Michel Tremblay.
– ¿Te (gustar) gustó  la última película de Denis Arcand?
– Nosotros (vivir) vivimos  en España hasta el año 2009.
– La mayoría de los alumnos (escribir) escribieron  bien el sonido “ñ”
– ¿Vosotros (oír) oísteis  el ruido anoche? La alarma de los vecinos saltó.
– Hace diez años nosotros (casarse) nos casamos  en Madrid.

* Las respuestas están disponibles en nuestra página web, en los enlaces más abajo indicados.

 Escuche: Compra en una tienda. (Nivel  2-12)

1.  ¿Qué desea comprar el cliente?

Un pantalón (unos pantalones en plural)

2. ¿Qué talla tiene el cliente?

Cree que la (talla) 40

3  ¿Qué colores elige para probarse?

Negro y azul

4  ¿Cómo le quedan los pantalones?

Bien, pero un poco largos

5  ¿Qué más se prueba el señor?

Una camiseta

6  ¿Qué se lleva finalmente el cliente?

Un pantalón y una camisa

7  ¿Cómo paga el cliente?

Con tarjeta de crédito

* Las soluciones están disponibles en nuestra página web

Hasta aquí el contenido de nuestro boletín Por favor nº 2. Si le ha gustado o tiene alguna pregunta, envíenos un correo a info@espagnolporfavor.com. Y si conoce a alguien que le pueda interesar, reenvíele este correo por favor. Que sirva de herramienta de aprendizaje para todo estudiante de español. Se lo agradecemos.

Que tengan una estupenda primavera. ¡Hasta el mes de mayo!.

Cours d’espagnol por favor

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.