¡Bienvenidos!
El boletín que ahora comienza pretende servir de ayuda a toda persona interesada en el aprendizaje del idioma español, ya sea principiante o tenga un nivel avanzado. En él encontrará ejercicios prácticos, textos de lectura seleccionados, ideas para aprender mejor e información sobre nuestra empresa. Ayudarle en definitiva a que mejore su nivel. Mi experiencia como estudiante de inglés primero y de francés después me indica que el aprendizaje lleva tiempo, claro, pero hay siempre material de ayuda interesante. Éste pretende ser el motivo de este boletín, al igual que nuestros cursos y servicios.
Los ejercicios y textos estarán clasificados por niveles del 1 al 12 conforme al programa de nuestros cursos de adultos. Ello le indicará cuál es mejor para usted. Eso no significa que no pueda hacerlo, sólo es una recomendación.
El español abre una puerta a un mundo de oportunidades, conocimiento y diversión. Ya sea por interés personal, profesional, amistades o viajes, está en la dirección correcta. Que se diviertan aprendiendo.
Un saludo,
Fernando Ruiz López
La motivación es importante (Nivel 4-12)
El período de aprendizaje de una lengua extranjera oscila entre 3 y 5 años para llegar a un dominio razonable de la misma. Pero no se preocupe, todos hemos pasado por ello. Y no todo el mundo aprende al mismo ritmo. Siempre digo que aprender un idioma es una inversión de tiempo y dinero. Por tanto, hay aquí dos factores que nos pueden ayudar a lograr el objetivo más rápidamente. Cuanto más tiempo dediquemos -a leer, a ver películas, a hacer ejercicios, a hablar-, mayor serán los resultados. Y cuanto más dinero invirtamos –en libros, cursos, material audiovisual, servicios, etc-, más nos acercaremos también al objetivo.
Pero hay un tercer factor que influye tanto como estos dos o más. Es la motivación.¿Qué significa? Bueno, todos tenemos una idea de lo que es estar motivado: significa tener un interés especial en algo. Ese interés nos empuja a hacer eso que nos va a proporcionar placer o satisfacción. Las intenciones son muy poderosas porque nos centran en nuestro objetivo. La voluntad se pone al servicio de nuestros actos y los acontecimientos se suceden con naturalidad y precisión. Estamos motivados porque el idioma nos va a proporcionar un mejor futuro profesional, oportunidades de hacer amigos de habla hispana, posibilidad de viajar por más de veinte países que comparten el idioma, poder leer los grandes libros de la literatura en español (García Márquez, García Lorca, Cervantes), ver una película de Pedro Almodóvar o escuchar una canción de Juanes.
Todos tenemos una motivación para aprender. Y descubrirla multiplica nuestra capacidad de hacerlo. Descubra la suya y comuníquela a los demás. Se sentirá mejor y el resto también.
Comprensión.
¿Qué dos factores son básicos para aprender una lengua extranjera?
El tiempo y el dinero invertidos
¿Qué otro puede ayudarnos tanto o más que los otros?
La motivación
¿Qué motivaciones puede tener para aprender español?
Oportunidades profesionales, hacer amistades, viajar por más de veinte países, leer libros y ver películas en español.
¿Todo el mundo aprende al mismo ritmo?
No, depende de los tres factores arriba mencionados
¿Qué plazo de tiempo es razonable para aprender otro idioma?
Entre 3 y 5 años
Acerca del autor:
Fernando Ruiz López es el fundador de Cours d’espagnol por favor, empresa dedicada al aprendizaje del español para adultos, empresas y ejecutivos en Montreal, Canadá. Vivió en España hasta el año 2009. Estudió Derecho en la Universidad y es profesor de español para extranjeros. Tiene una amplia experiencia docente que ha compatibilizado con puestos en la empresa privada y la Administración pública. Cientos de alumnos han aprendido una segunda lengua con él. La motivación -dice- es la clave del aprendizaje.
En español, al contrario que en otras lenguas, tenemos dos verbos diferentes. Intente averiguar en estos ejemplos cuál es cada uno: Puede probar a hacer el ejercicio sin leer la explicación que está a continuación, o puede leer la explicación primero, si lo prefiere.¿Dónde están las llaves? No las encuentro (están)
Mi madre es española y mi padre es canadiense (es, es)
Estoy cansado. He dormido mal por la noche. (estoy)
Penélope Cruz es una buena actriz. (es)
Yo soy. un admirador del cine de Pedro Almodóvar. (soy)
Los jugadores de mi equipo de fútbol son muy agradables. (son)
Ecuador está al norte de Perú (está)
Soy tranquilo, pero hoy estoy nervioso por el examen (soy, estoy)
¡A comer! La cena ya está preparada (está)
Hoy es el 14 de junio. (es)
* Nota gramatical. Utilizamos el verbo estar para localizar cosas u objetos en el espacio (el cuaderno está debajo del libro) o localizar lugares en un mapa (Chile está al oeste de Argentina). Para hablar de nacionalidades utilizamos el verbo ser (Mi tío es español). Con los adjetivos, utilizamos estar (Estoy triste/cansado/feliz) cuando es algo temporal; sin embargo, si son cualidades permanentes, utilizamos ser (soy alto, simpático, etc).
* Las soluciones están disponibles en nuestra página web www.espagnolporfavor.com
Escuche esta conversación en un bar (Nivel 2-12)
- ¿Qué le trae el camarero a la clienta, además de la cerveza de aperitivo?
Unas aceitunas
- ¿Qué pide de comer la clienta de primer plato? ¿y de segundo?
Una ensalada mixta y el pescado, (bacalao al pil-pil)
- ¿Qué opciones hay de postre?
Fruta, arroz con leche y natillas
- Y el café, ¿cómo lo quiere?
Con leche
Tareas (opcional). Si lo desea, puede investigar sobre los platos que se mencionan en esta conversación. Trate de descubir los ingredientes: aumentará su vocabulario con palabras útiles.Nota cultural* En España es habitual en los bares servir una pequeña tapa gratuita cuando se toma una bebida. Eso sí, en la mayor parte de los bares, se consume de pie.
* Las soluciones están disponibles en nuestra página web www.espagnolporfavor.com
Esperamos que pasen un buen invierno. ¡Hasta el mes de marzo!.
Cours d’espagnol por favor
Leave a Reply